logo
DIRECTOR
Manuel Desviat
DISEÑO
Átopos
REDACCIÓN
María José Gil Bonmatí, Ana González Rodríguez, Ana Moreno, Ana Moro, Itzhak Levav, Pilar Nieto Degregori, María Eugenia Ruiz Velasco, Marta Sanz Amador, Rafael Sepúlveda.
CONSEJO EDITOR
P. Amarante, J.M. Caldas Almeida, F. Colina, F. Chicharro, P.G. Delgado, M. Desviat, Domingo Alves, A. Fernández Liria, I. Levav, J. Mas Hesse, F. Pereña, B. Saraceno.
EDITA
Asociación Átopos, salud mental, comunidad y cultura
REALIZACIÓN E IMPRESIÓN
Lúa Ediciones 3.0 S.L.
WEB
Manuel Desviat
Ana Moreno

Anotaciones

The Lancet. Gaza: un llamamiento urgente para la protección de la vida y la salud de la población civil

 

El editorial del último número de The Lancet (disponible aquí), se hace eco de la polémica suscitada tras la publicación el 22 de julio en esas mismas páginas de una carta sobre los terribles sucesos que están ocurriendo en Gaza. Gaza: un llamamiento urgente para la protección de la salud y la vida de los civiles recuerda los principios de distinción, precaución y proporcionalidad que las intervenciones militares deberían respetar y no están respetando en este territorio. Y defiende la responsabilidad de la revista en la promoción de un debate abierto y diverso sobre el efecto de la guerra en la salud civil. Aquí puedes leer el artículo.

Foro internacional políticas en salud mental e intervención psicosocial

Foro internacional políticas en salud mental e intervención psicosocial. Viernes 8 de agosto de 2014 en el Auditorio Valle de Lili, Universidad Icesi. Cali, Colombia. Entrada libre. Aquí puedes consultar el programa.

El Comisionado de la ONU recomienda a España revisar el régimen legal de medidas de seguridad recogido en la reforma del Código Penal

 

 

Carlos Ríos, de visita en España, ha elaborado un informe después de que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) solicitase a Naciones Unidas su intervención.

 

Carlos Ríos, miembro experto del Comité de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, recomendó a España este jueves que revise el régimen legal de las medidas de seguridad previstas para las personas consideradas inimputables por razón de discapacidad en la reforma del Código Penal, para que se respeten sus garantías básicas y los estándares de la Convención de la ONU.

 

También sugirió a España que, antes de aprobar la reforma, se convoque un foro nacional en el que expertos y organizaciones de personas con discapacidad evalúen las implicaciones del régimen de inimputabilidad actualmente existente.

Puedes leer la noticia completa aquí.

 

Foro internacional para la promoción de los derechos de los niños con discapacidad mental e intelectual y

Del 6 al 7 de noviembre de 2014, en Lisboa y patrocinado por la Plataforma Gulbekiam, salud mental global, tendrá lugar el Foro internacional para la promoción de los derechos de los niños con discapacidad mental e intelectual. Puedes consultar el programa aquí.

Master en políticas y servicios de salud mental

 

5ª Edición del Máster en políticas y servicios de Salud Mental. Universidad de Lisboa, 2014-2016. Dirigido por JM Caldas de Almeida y B Saracceno. Aquí y aquí puedes consultar la web y el programa. La fecha límite para la preinscripción es el 20 de julio.