Vínculo para acceder a la entrevista que hizo José María Álvarez a Fernando Colina, con ocasión de la publicación melancolía y paranoia.
Más recientemente participó en el debate del programa Para Todos la 2: ¿por qué deseamos?, junto con Mercedes de Francisco, psicoanalista miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis, y Jorge de los Santos, artista plástico. Aquí puedes verlo.
Programa provisional de las XI Jornadas de la Otra psiquiatría. Se celebrarán el 30 y 31 de mayo en Valladolid, y tratarán sobre la maldad. Al programa le acompaña un texto que propone un hilo conductor e intenta enmarcar este complejo tema.
Andoni Ansean, nos envía el enlace a un informe y un video (muy breve, apenas 4 minutos) sobre las estadísticas de suicidio referidas a 2012 y publicadas el pasado 31 de enero por el INE. El aumento respecto a 2011 del número de suicidios es importante (359 suicidios más) y, sin duda, generará debate y polémica sobre el origen de este incremento...
Esta Web-blog está a cargo de Andoni Anseán, (director del Master de Gestión Clínica y Sanitaria en Salud Mental de la Universidad Pablo de Olavide) . Ordenado por secciones, incluye documentos escritos, enlaces y probablemente el mayor repositorio de videos sobre Salud Mental.
En eldiario.es ha aparecido un reportaje de Paz Vaello Olave en el que explica que según las últimas cifras del INE, los casos de suicidio crecieron en España un 11,3% con respecto a 2011, y desde 2007 son la principal causa de muerte no natural. Hay estudios, continua, que muestran la relación entre crisis económica y el aumento de los suicidios, aunque otros expertos señalan que es difícil establecer un vínculo causal. Los medios de comunicación se debaten sobre si deben silenciar estos sucesos para evitar el efecto contagio o visibilizarlos como síntoma de una problemática social.
Aquí puedes acceder al texto completo.
Las redes sociales que se hacen eco de movimientos de personas afectadas por una enfermedad mental, familiares y profesionales, están que arden. Primero fue el anteproyecto de ley para la modificación del código penal, donde se recuperaba la idea de peligrosidad social y se legislaba en torno a ella (aquí puedes leer el comentario de la AEN sobre el anteproyecto de ley de modificación del Código Penal y las medidas de seguridad). Y ahora, el documento titulado "Intervención sanitaria en situaciones de riesgo para la salud pública" elaborado por la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, en el que se plantea la necesidad de tratar a los enfermos mentales, aunque no tengan tarjeta sanitaria, en relación a la posibilidad de que se produzca un "evento que pueda suponer un peligro grave y directo". Vientosur.info, entre otros muchos, responde.